top of page
Buscar

Porque AMAMOS los espacios abiertos: la revolución que está arrasando en renovaciones y construcción.

  • Asdisde Ruíz Rabelo
  • 24 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Aunque no lo notes de inmediato, los espacios abiertos han ido conquistando silenciosamente el diseño de interiores y arquitectura. desde 2020. Razones hay muchas. No solo crean una sensación de amplitud y libertad, sino que también facilitar una mayor interacción social y una conexión mas fluida entre diferentes áreas, ya sea de un hogar o de un edificio.


Foto: Corazón de Agua

Todos Santos, BCS



Fomentando la Convivencia y la Funcionalidad.

Uno de los mayores atractivos de los espacios abiertos es cómo fomentan un ambiente de convivencia. La cocina, tradicionalmente separada del resto de la Residencia, ahora se integra armoniosamente con el comedor y la sala de estar, creando un centro unificado de actividad familiar y social. Esta configuración abierta también maximiza el uso de la luz natural, haciendo que los espacios no solo sean más sostenibles, sino también más saludables.


Foto: Solesta

San José del Cabo, BCS



Personalización y Creatividad

Aunque los espacios abiertos tienen características comunes, cada proyecto es único. La personalización y la creatividad juegan un papel crucial en la definición de estos espacios, permitiendo a los propietarios y diseñadores expresar su visión y estilo. Desde elegantes lofts urbanos hasta casas familiares acogedoras, los espacios abiertos se adaptan a una variedad de estilos y necesidades.


Foto: Loft Industrial

Toronto (Word Press)



Aquí te damos algunas sugerencias para aprovecharlos al máximo:


  1. Define las Áreas con Mobiliario: Utiliza muebles para delimitar diferentes áreas dentro de un espacio abierto. Por ejemplo, una isla de cocina puede servir como una barrera visual entre la cocina y la sala de estar.

  2. Juega con la Iluminación: La iluminación puede ayudar a definir y mejorar diferentes zonas. Utiliza una combinación de iluminación general, de tarea y decorativa para crear ambientes distintos dentro del mismo espacio.

  3. Incorpora Elementos de Diseño Flexibles: Piensa en soluciones como paneles deslizantes o muebles modulares que te permitan cambiar la disposición del espacio según sea necesario.

  4. Mantén una Paleta de Colores Cohesiva: Para que el espacio abierto se sienta unificado, utiliza una paleta de colores coherente a lo largo de todo el espacio.

  5. Agrega Toques Personales: Finalmente, haz que el espacio hable de ti. Añade obras de arte, plantas y objetos decorativos que reflejen tu personalidad y gustos.

En resumen, esta revolución nos es solo una tendencia mas, es una respuesta a como queremos vivir e interactuar en el lugar que habitamos y con nuestros mas allegados. Con su capacidad para fusionar belleza, funcionalidad y convivencia, estamos ante una nueva forma de diseño y arquitectura que ha llegado para quedarse.


 
 
 

Comments


©2024 por The Stockroom MX. Creado con Wix.com

bottom of page